Según datos de su discográfica, el álbum logró vender 6.6 millones de copias físicas en todo el mundo en poco más de una semana en el mercado. Esto es un logro impresionante, especialmente considerando el mercado cada vez más complicado para los artistas anglosajones.
No solo alcanzó el número 1 en las listas (lo que marca su cuarto trabajo en lograrlo), sino que también obtuvo el doble disco de platino, equivalente a un mínimo de 40,000 copias vendidas. Este volumen de ventas en tan poco tiempo es poco común y muestra la increíble demanda del álbum.
Además, Taylor Swift estableció un récord de ventas en vinilo en Estados Unidos, con 2.6 millones de discos vendidos. Esto supera incluso las cifras recientes de su álbum “1989 (Taylor’s Version)”. También batió récords históricos de reproducciones en streaming.
La influencia de Taylor Swift se extendió a nivel internacional, ya que “The Tortured Poets Department” alcanzó el número 1 en países como el Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Suecia, Noruega, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Suiza y Nueva Zelanda.
Este undécimo álbum de su carrera, que se publicó el 19 de abril, gira en torno a la ruptura con el actor Joe Alwyn después de seis años de relación. Swift misma lo describió como un reflejo de eventos, opiniones y sentimientos de un momento fugaz y fatalista en el tiempo, uno que fue tanto sensacional como doloroso. ¡Sin duda, Taylor Swift sigue siendo una de las artistas más influyentes de la década!