El 31 de diciembre, Netflix lanzó “I’m Tim”, un documental que explora la vida y legado de Tim Bergling, conocido como Avicii.
Dirigido por Henrik Burman, la obra ofrece una mirada íntima a su ascenso meteórico y los desafíos que enfrentó en la industria musical.

Se estrena un viaje emocional a través de la carrera de Tim Bergling
Avicii, nacido en Estocolmo en 1989, mostró un talento excepcional desde joven. Su carrera despegó con el éxito de “Levels” en 2011, seguido por hitos como “Wake Me Up”, que consolidaron su estatus en la música electrónica.
A pesar de su éxito, luchó contra el agotamiento y problemas de salud mental, lo que lo llevó a retirarse de las giras en 2016.
El documental combina material exclusivo y reflexiones personales de Avicii, resaltando tanto su genialidad musical como las presiones del estrellato.
También te puede interesar: Meghan Markle anuncia su programa «With Love, Meghan» en Netflix para el 15 de Enero
La producción también invita a reflexionar sobre el bienestar de los artistas en una industria exigente. Además, se complementa con el especial “Avicii – My Last Show”, que captura su última actuación en Ibiza.
“I’m Tim” no solo celebra su legado musical, sino que también abre un diálogo sobre la salud mental en el ámbito artístico, recordando la importancia de cuidar a quienes nos brindan su arte.