Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), salió en libertad este miércoles 10 de julio de 2024 de la cárcel La Picota en Bogotá.
Esto se debe a que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) concluyó que no tiene pendientes en la justicia que le impidan salir de prisión después de ser deportado desde Estados Unidos en febrero pasado.
El director encargado del Inpec, teniente coronel Rolando Ramírez, explicó que se revisaron los procesos jurídicos pendientes y no se encontró decisión alguna que permita mantener privado de la libertad a Mancuso. Además, se realizaron coordinaciones con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para brindarle un esquema de seguridad.
Inmediaciones de la cárcel la picota en Bogotá Colombia, de este sitio saldrá libre el ex comandante paramilitar Salvatore Mancuso,quien ahora como gestor de paz deberá seguir aportando a la verdad.Camionetas de la Unidad de Protección ya ingresaron para su transporte@teleSURtv pic.twitter.com/rP3LU9JDuB
— Hernán Tobar (@TobarteleSUR) July 10, 2024
La libertad de Mancuso se venía discutiendo desde su llegada al país, pero no se había concretado debido a tres condenas pendientes en la justicia ordinaria por crímenes cometidos en las AUC, de las cuales fue jefe del Bloque Catatumbo. Además, había medidas de aseguramiento en varios despachos que fueron revisadas por su defensa.
Lea también: CIDH ordena a Nicaragua liberar 25 presos políticos
Hace un par de semanas, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Bogotá ordenó tomar una decisión sobre los procesos de Mancuso a pesar del conflicto de competencias entre Justicia y Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esto llevó a sus defensores a radicar un habeas corpus para acelerar su libertad, la cual debía otorgar el Inpec una vez sustanciara su hoja de vida.
Una vez libre, Mancuso se dirigirá a Medellín, donde espera que se le defina la figura de gestor de paz otorgada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, designación cuestionada por la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla por falta de claridad en sus funciones y zonas de acción.