El viernes, la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia anunció la anulación de 1.246 cédulas de ciudadanía en 2024, principalmente afectando a ciudadanos venezolanos y dominicanos.
Estos documentos fueron obtenidos fraudulentamente para gestionar pasaportes y salir del país o cometer delitos.
La medida fue resultado de un exhaustivo cruce de información entre bases de datos de Migración Colombia, Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).
Los departamentos más afectados incluyen Atlántico, Córdoba, Cesar, Cundinamarca y Bolívar.
También te puede interesar: Emergencia sanitaria en La Guajira por brote de ántrax
Hernán Penagos, registrador nacional, advirtió que los colombianos que actúan como testigos en inscripciones fraudulentas también enfrentan penas de cárcel.
Este fenómeno no solo afecta la seguridad nacional, sino que también pone en riesgo los derechos fundamentales de las personas involucradas.
La Registraduría ha intensificado sus esfuerzos para desarticular redes dedicadas a la falsificación de documentos, con más de 80 funcionarios bajo investigación por irregularidades.