Las montañas del País Vasco reverberan ante la expectativa de tres de las grandes estrellas del ciclismo mundial, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic, quienes fueron convocadas para una competencia en la Vuelta al País Vasco. A partir de hoy, estos titanes pedalearán a través de seis etapas desafiantes, midiendo sus fuerzas y afinando sus estrategias en preparación para el Tour de Francia.
Pero no estarán solos. Junto a ellos, un elenco de corredores de renombre se alinea en la salida. Sepp Kuss, Jai Hindley, Juan Ayuso, Simon Yates, Felix Gall, Mattias Skjelmose, Warren Barguil y David Gaudu se unen al trío estelar. Este “casting” digno de un Tour de Francia promete un espectáculo inolvidable. Tom Pidcock, otro grande esperado durante la carrera, sufrió una caída que lo obligará a no participar en la vuelta.
El recorrido, forzosamente accidentado por la orografía vasca, culmina en una última etapa el sábado en Éibar, una ciudad montañosa. Aquí, los ciclistas enfrentarán siete puertos en apenas 138 km, incluido el temible Krabelin, con un desnivel medio del 9,6% a lo largo de 5 km.
Para Jonas Vingegaard, doble campeón del Tour de Francia, esta será una ocasión especial. Por primera vez, competirá contra su antiguo compañero de equipo, Primoz Roglic, quien abandonó el Jumbo-Visma al final de la temporada para unirse al equipo Bora.
Pero hay más en juego. Primoz Roglic busca redimirse después de su decepcionante actuación en la París-Niza, donde quedó en décimo lugar en la clasificación general. Y Remco Evenepoel, el joven prodigio, se enfrentará a Vingegaard por primera vez este año. Además, el ciclista vasco Mikel Landa, recién fichado por el Soudal-Quick Step, se unirá a Evenepoel en las montañas del Tour de Francia.