Unas cincuenta personas se encuentran desaparecidas tras el naufragio de un velero que transportaba migrantes a unas 120 millas de la costa de Calabria, en el sur de Italia, según informaron este lunes medios italianos.
La Guardia Costera italiana inició la búsqueda de los desaparecidos desde la noche del domingo, después de recibir una señal de alarma de una embarcación de recreo francesa que navegaba por la zona.
Tras la alerta, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo italiano (IMRCC) de la Guardia Costera en Roma desvió al lugar dos buques mercantes que navegaban en las cercanías, un avión ATR42 de la Guardia Costera y las patrulleras CP305 y CP326 estacionadas en Calabria.
Los 12 sobrevivientes del naufragio fueron rescatados por la embarcación francesa y luego transbordados a un mercante. Posteriormente, fueron trasladados a bordo de una patrullera de la Guardia Costera que se dirigía al puerto de Roccella Jonica.
El cuerpo de una mujer que falleció después de las operaciones de desembarco también fue trasladado al puerto, según informó la Guardia Costera en un comunicado.
Según las primeras reconstrucciones, los migrantes, principalmente de nacionalidad afgana e iraquí, habían zarpado desde Turquía con la esperanza de llegar a Europa.
Este naufragio se produce en la misma costa donde hace un año, en Steccato de Cutro, perdieron la vida casi un centenar de migrantes. La tragedia pone de relieve una vez más los peligros que enfrentan las personas que se ven obligadas a huir de sus países y los riesgos que corren durante su travesía hacia Europa.
Las autoridades italianas continúan investigando las causas del naufragio y las labores de búsqueda de los desaparecidos siguen en curso.