El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, anunció el martes 9 de abril, la detención de 16 personas por su presunta responsabilidad en los incendios forestales ocurridos en Caracas y Miranda.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha expresado su indignación por la violenta irrupción de las autoridades ecuatorianas en su embajada en Quito, que culminó con la detención de Jorge Glas, quien buscaba asilo político en las instalaciones desde diciembre pasado.
«No hay ningún hecho, nada que pueda justificar, no existe ninguna justificación para irrumpir en una embajada, y en este caso en la Embajada de México, de manera violenta ni agredir físicamente y a la dignidad del personal diplomático”, declaró la diplomática mexicana durante una reunión virtual extraordinaria entre cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
México negó que estuviera preparando una «inminente fuga” de Glas, tal como lo justificó el Gobierno ecuatoriano para irrumpir en la sede diplomática. «Nosotros no íbamos a proceder de ninguna manera de esa forma, por ello, México se ha apegado y se seguirá apegando al derecho internacional”, enfatizó la SRE.
Glas, detenido el pasado viernes, está ahora encarcelado tras haberse recuperado en un hospital de una descompensación que un parte policial achaca a una posible sobredosis de medicamentos. Glas está procesado por malversación de fondos en un caso sobre la reconstrucción de Manabí.
Además, debe completar una sentencia de ocho años por otros dos casos, tras haber estado cerca de cinco años en prisión entre 2017 y 2022. La SRE de México recriminó que Ecuador haya expresado de esta manera su molestia ante las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y las consecuencias electorales para el ahora mandatario Daniel Noboa.