La jornada del lunes de la Eurocopa 2024 estuvo marcada por un suceso que sacudió el mundo del fútbol. En medio de la emoción y la expectativa por los encuentros entre las selecciones participantes, la Kylian Mbappé, estrella indiscutible de la selección francesa, sufrió una lesión severa en la nariz.
Durante el partido contra Austria, el delantero tuvo que abandonar el terreno de juego debido a un corte en la nariz que impresionó a todos por la magnitud del sangrado. Posteriormente, los estudios realizados en un hospital de Düsseldorf confirmaron una fractura en la nariz del jugador.
A pesar de la gravedad de la lesión, Mbappé ha manifestado su intención de seguir compitiendo en el torneo europeo. La Federación Francesa de Fútbol (FFF) anunció que se fabricará una máscara protectora personalizada para permitir al número 10 de la selección francesa considerar la posibilidad de reanudar la competición tras un periodo de tratamiento.
Des idées de masques 🎭😅 ?
— Kylian Mbappé (@KMbappe) June 17, 2024
En alusión al uso de máscaras durante el torneo, el jugador francés publicó un post en X diciendo “Des idées de masques?” en español “¿Alguna idea para máscaras?”.
Según las reglas de juego para esta temporada de la International Board, se permite el uso de máscaras faciales protectoras siempre que estén fabricadas con materiales blandos, ligeros y acolchados.
Quizás te pueda interesar: Kylian Mbappé enfrenta cirugía urgente por fractura en la nariz
El delantero, que actualmente juega para el Real Madrid, deberá someterse a un tratamiento para recuperarse de la fractura en la nariz. La máscara facial protectora será un elemento fundamental para su regreso a la competición.
Estas máscaras están diseñadas específicamente para ajustarse a la cara de cada individuo, minimizando el riesgo de reaparición de lesiones faciales como fracturas en la nariz, pómulos o cejas. Además, no interfieren con la visión del deportista, gracias a un diseño meticuloso que permite mantener una visión clara y sin obstrucciones.
El caso de Mbappé se suma a otros futbolistas que han utilizado máscaras faciales en competiciones internacionales, como el Mundial de Qatar 2022, donde varios jugadores recurrieron a estas protecciones.
A pesar de la gravedad de la lesión, Mbappé ha manifestado su intención de seguir compitiendo en el torneo europeo. La Federación Francesa de Fútbol (FFF) anunció que se fabricará una máscara protectora personalizada elaborada de policarbonato para permitir al número 10 de la selección francesa considerar la posibilidad de reanudar la competición tras un periodo de tratamiento.
Las máscaras faciales de policarbonato, típicamente negras, son conocidas por su capacidad para brindar protección en caso de lesiones extremas.
Estas máscaras están diseñadas específicamente para ajustarse a la cara de cada individuo, minimizando el riesgo de reaparición de lesiones faciales como fracturas en la nariz, pómulos o cejas. Un elemento fundamental de estas máscaras es su capacidad para no interferir con la visión del deportista.
Gracias a un diseño meticuloso, estas protecciones no afectan el campo de visión periférico, permitiendo a los jugadores mantener una visión clara y sin obstrucciones. Los avances en tecnología y medicina han permitido que estas máscaras se conviertan en una herramienta común en el fútbol profesional durante los últimos años.
El delantero, que actualmente juega para el Real Madrid, deberá someterse a un tratamiento para recuperarse de la fractura en la nariz. La máscara facial protectora elaborada de policarbonato será un elemento fundamental para su regreso a la competición.
La Federación Francesa de Fútbol confía en que la máscara personalizada elaborada de policarbonato permitirá a Mbappé volver a competir en la Eurocopa 2024 después de un breve periodo de tratamiento. Mientras tanto, el mundo del fútbol aguarda con expectativa el retorno del talentoso delantero francés a los terrenos de juego.
Son Heung-Min, capitán de la selección de Corea del Sur, utilizó estas máscaras en el mundial de Qatar. Son Heung-Min sufrió una fractura en la cuenca del ojo antes del torneo, lo que generó dudas sobre su participación. Sin embargo, gracias a la máscara, pudo competir sin comprometer su seguridad.