El domingo, el Kremlin, siguiendo las palabras del presidente ruso Vladimir Putin, hizo un llamado contundente a Ucrania para reflexionar sobre la retirada de sus tropas de las zonas orientales y meridionales de Rusia, con el objetivo de dar inicio a conversaciones de paz.
Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, la situación militar en el terreno se deteriora y advirtió que la dinámica actual es desfavorable para Ucrania.
Peskov mencionó la necesidad de que un líder político priorice los intereses de su nación por encima de los personales o de terceros, aludiendo indirectamente al presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Estas declaraciones surgen tras la propuesta de Putin, quien condicionó negociaciones con Ucrania a la retirada de tropas de las regiones reclamadas por Moscú y a la renuncia de Kiev a su integración en la OTAN.
A pesar de la oferta del mandatario ruso, tanto Ucrania como la OTAN y Estados Unidos rechazaron las condiciones planteadas por Moscú para poner fin a la invasión que inició en febrero de 2022. La comunidad internacional manifestó su desacuerdo con los términos presentados por Rusia, lo que mantiene en tensión la situación en la región y dificulta el avance hacia una solución pacífica.