Un tribunal de Irán ha condenado al periodista iraní-estadounidense Reza Valizadeh a diez años de prisión tras declararlo culpable de colaborar con un «gobierno hostil», en este caso, el de Estados Unidos. La noticia fue confirmada por su abogado, Mohammad Hossein Aghasi, quien indicó que el veredicto fue emitido por el Tribunal Revolucionario de Teherán y puede ser apelado dentro de los próximos 20 días.
Reza Valizadeh, quien trabajó para el servicio en lengua farsi de Voice of America (VOA), financiado por el gobierno estadounidense, y para Radio Farda, una emisora vinculada a Radio Free Europe/Radio Liberty, ha estado en el punto de mira del régimen iraní debido a su trabajo periodístico. Este medio es considerado hostil por las autoridades teocráticas de Irán, lo que ha llevado a su arresto y condena.
La situación de Valizadeh se complicó aún más cuando, en agosto, él mismo publicó mensajes en redes sociales indicando que había regresado a Irán. Su abogado Aghasi ha expresado su preocupación por no haber podido reunirse con su cliente desde la emisión del veredicto, lo que plantea interrogantes sobre las condiciones de detención y la transparencia del proceso judicial.
El juicio de Valizadeh se ha desarrollado en un contexto de creciente represión hacia los medios de comunicación y la libertad de expresión en Irán. Las autoridades han intensificado su vigilancia sobre periodistas y activistas, especialmente aquellos que trabajan para organizaciones percibidas como críticas al régimen.
Lea también: Javier Milei recibe la ciudadanía italiana en medio de controversia política en Roma
La acusación contra Valizadeh se basa en su supuesta colaboración con un gobierno hostil, un cargo que ha sido utilizado frecuentemente por el régimen para silenciar voces disidentes.Aghasi ha destacado que el veredicto es un ejemplo más de cómo el régimen iraní busca deslegitimar a aquellos que critican sus políticas y acciones. El abogado también ha señalado que la condena no solo afecta a Valizadeh como individuo, sino que representa un ataque más amplio a la libertad de prensa y a los derechos humanos en Irán.