La costa venezolana se vistió de gala con el viaje inaugural de la embarcación “Playa Patanemo”. Con un sol radiante el buque zarpó desde Güiria, en el estado de Sucre, hacia la ciudad de Chaguaramas, en Trinidad y Tobago, marcando un hito histórico en las relaciones entre ambos países.
La “Playa Patanemo” no solo transportaba productos de carga, sino también un nutrido grupo de pasajeros, en su mayoría venezolanos. Este viaje inaugural, con una duración de dos horas y media, simbolizó la unión de culturas y la apertura de nuevas oportunidades comerciales.
El embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, Álvaro Sánchez Cordero, expresó su entusiasmo ante este momento histórico. “Hoy, bajo un cielo despejado, la Playa Patanemo llegó a Chaguaramas, conectando a nuestros pueblos a través del transporte y el comercio”, afirmó. Además, aseguró que Venezuela ofrecerá un servicio seguro, confiable y cómodo para viajar a Güiria.
El jefe de Operaciones de la embarcación, Héctor Bompart Núñez, compartió su satisfacción por el éxito del viaje inicial a Trinidad. “Para nosotros, esto no es solo un negocio, sino un proyecto cultural integral”, declaró. La “Playa Patanemo” busca potenciar áreas importantes para ambos países, como el comercio, el turismo, la cultura y el deporte. En palabras de Bompart, es “abrir las puertas de Venezuela al Caribe”.
Inicialmente, la “Playa Patanemo” realizará viajes una vez al mes, pero se espera que en el futuro aumente su frecuencia a travesías quincenales. El buque tiene capacidad para 5.000 kilos de carga y 84 asientos para pasajeros. Los boletos están disponibles en la agencia de viajes Hammock Travel, ubicada en la calle Roberts, número 64 de Puerto España. Además, cada pasajero tiene derecho a 25 kilos de equipaje.
Este nuevo vínculo marítimo entre Venezuela y Trinidad y Tobago promete no solo facilitar el comercio, sino también fortalecer los lazos culturales ambas naciones.