Google ha acordado eliminar miles de millones de registros de datos como parte de un acuerdo en una demanda que acusaba a la empresa de rastrear indebidamente los hábitos de navegación web de los usuarios que pensaban que estaban navegando en internet de forma privada.
La demanda, presentada originalmente en 2020, acusaba a Google de tergiversar el tipo de datos que recopila de los usuarios que navegan por internet a través del modo de navegación privada “Incógnito” de Chrome.
Como parte del acuerdo, Google se compromete a eliminar “miles de millones de registros de datos” que reflejan las actividades de navegación privada de los usuarios en la demanda colectiva. Además, Google actualizará su información para informar a los usuarios sobre los datos que recopila cada vez que un usuario inicia una sesión de navegación privada.
Durante los próximos cinco años, Google también permitirá a los usuarios de la navegación privada bloquear las cookies de terceros como parte del acuerdo. Asimismo, Google dejará de rastrear las decisiones de los usuarios de navegar por internet de forma privada.
David Boies, abogado que representa a los consumidores demandantes, calificó el acuerdo de “paso histórico para exigir honestidad y responsabilidad a las empresas tecnológicas dominantes”. José Castañeda, portavoz de Google, dijo a CNN que la compañía está “encantada de llegar a un acuerdo en esta demanda, que siempre creímos que carecía de fundamento”.
A pesar de que los demandantes originalmente querían US$ 5.000 millones, no recibirán daños y perjuicios como parte de este acuerdo, pero aún pueden demandar por daños y perjuicios individualmente.