El gobierno de Nicolás Maduro ha expresado su rechazo a la inclusión de un deportista venezolano en el equipo de 36 deportistas refugiados que participarán en los Juegos Olímpicos de París. Según el gobierno, el deportista no cumple con los criterios internacionales para ser catalogado como refugiado.
El comunicado oficial emitido por el gobierno no menciona explícitamente a Francisco Edilio Centeno Nieves, pero sí hace referencia a su especialidad, el tiro deportivo, en la que llegó a ser el número uno del país. El gobierno critica el método implementado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para la selección del equipo olímpico de refugiados, y exhorta a la ACNUR y a la Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI) a iniciar una ruta de comunicación y trabajo permanente con las instituciones correspondientes.
Por su parte, el Comité Olímpico Venezolano (COV) ha expresado su apoyo a los “realmente desplazados” y ha criticado a aquellos que, según ellos, se aprovechan de circunstancias ajenas para conseguir lo que no han podido por méritos propios.
Los 36 deportistas fueron seleccionados mediante un programa de becas del COI a personas con la condición de refugiado verificada por ACNUR. El COI ha tenido en cuenta varios criterios para la composición del equipo, como el rendimiento deportivo de cada competidor, la igualdad de género y una representación equilibrada de los países de origen.