En entrevista con Sputnik, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, alertó sobre un plan de sabotaje tramado por sectores de la «extrema derecha» para desconocer los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo 28 de julio.
Saab denunció la negativa de este sector a aceptar los resultados electorales, argumentando que su verdadera agenda no busca la paz ni la estabilidad en Venezuela.
Ese sector minoritario no representa la voluntad de justicia democrática, de estar en paz en Venezuela, porque si lo representase, ellos tienen que entender que quien ganó las elecciones las ganó, y tienen que respetar al que ganó», subrayó el fiscal general.
Antecedentes de acciones violentas por parte de la «extrema derecha»
El fiscal general recordó que la misma facción de la «extrema derecha» ha estado involucrada en actos terroristas pasados, incluidos intentos de magnicidio contra el presidente Maduro, asaltos a cuarteles militares y golpes de Estado en el pasado.
Advirtió que quienes busquen desestabilizar la democracia en el país se enfrentarán a la justicia venezolana.
También te puede interesar: CNE sancionará con multas a quienes incumplan el servicio electoral obligatorio
Acuerdo de cooperación entre Venezuela y Rusia
Durante un evento en la Casa de América Latina de Moscú, Saab anunció un acuerdo de cooperación entre las Fiscalías Generales de Venezuela y Rusia, destacando que marcará una nueva etapa en las relaciones entre ambas instituciones.
El fiscal general resaltó la importancia de esta alianza e invitó a fiscales venezolanos a participar en programas de formación en Rusia.
En un gesto de hermanamiento entre ambas naciones, Saab confirmó su presencia en un foro sobre derechos humanos organizado por la Fiscalía General de Rusia en septiembre, mientras que el fiscal ruso Ígor Krasnov visitará Venezuela el próximo año.
Saab también participó en el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo, donde compartió sus perspectivas sobre derechos humanos y medidas judiciales alternativas.
El fiscal general concluyó su estadía en Rusia presentando dos libros y afirmando el compromiso de fortalecer los lazos entre ambas instituciones en beneficio de sus respectivos países.