En un emocionante anuncio, José Luis Matheus, presidente de la Fundación María Camina a Jesús, ha revelado los detalles del esperado evento: la Fiesta de la Misericordia 2024. Miles de corazones se unirán en devoción para celebrar la infinita compasión de Jesús.
La Fiesta de la Misericordia tiene raíces profundas. Jesús mismo le pidió a María, en múltiples ocasiones, que dedicara una festividad a la Divina Misericordia. Y así, siguiendo este llamado divino, la comunidad se congregará para honrar y agradecer.
La conmemoración se extenderá desde el 4 de abril hasta el 3 de mayo. Aquí están los momentos destacados:
- Exposición Fotográfica: El Centro de Bellas Artes-Ateneo de Maracaibo albergará una exposición fotográfica abierta al público. Desde las 6:00 de la tarde, los visitantes podrán sumergirse en imágenes que capturan la esencia de la misericordia divina.
- Conversatorio “Hablando Claro” con Ayram Edery: El 5 de abril, el restaurante “Señor Chang” en el centro comercial Costa Verde será el escenario de un diálogo esclarecedor. Ayram Edery, periodista y conferencista, guiará la conversación a las 6:00 de la tarde. La entrada tendrá un costo, que se compartirá a través de redes sociales.
- Noche de la Misericordia: El 6 de abril, a las 6:00 de la tarde, las afueras de la iglesia La Consolación serán testigo de una velada especial. Las almas sedientas de gracia se reunirán para orar y encontrar consuelo.
- Hora Santa y Procesión: El domingo 7 de abril, a la 1:30 de la tarde, la iglesia acogerá una Hora Santa. Luego, a las 2:30 de la tarde, la procesión partirá desde La Consolación y culminará con una eucaristía en Grano de Oro, a las 5:00 de la tarde.
Proyecto en Marcha
La Asociación María Camino a Jesús, en colaboración con el arquitecto Ernesto Nones, ha presentado los primeros esbozos de lo que será un complejo en honor a Jesús Misericordioso. Este complejo constará de:
- Templo Principal: Un lugar de oración y encuentro con la divinidad.
- Gran Explanada: Espacio para congregaciones masivas y procesiones.
- Edificios Funcionales: Aquí se ofrecerán diversos servicios para la Arquidiócesis de Maracaibo y la comunidad en general.
- Casa de Retiro para Sacerdotes: Un refugio para aquellos que han dedicado su vida al servicio religioso.
- Museo: Donde se expondrán obras y pensamientos relacionados con San Juan Pablo II y Santa Faustina Kowalska, así como la Divina Misericordia.
Este proyecto, gestado durante años, es un regalo para Maracaibo y para toda Venezuela. La comunidad está invitada a involucrarse y ser parte de esta obra que trascenderá generaciones.