De acuerdo con datos entregados por la ONU, en lo que va del 2026, 26 adolescentes, entre los 13 y 17 años, han sido reclutados en el departamento del Huila.
Redacción Web/LN
Por medio de su cuenta de X, ONU Derechos Humanos Colombia publicó una cifra preocupante: en lo que va del año, 26 adolescentes, que oscilan entre los 13 y 17 años, han sido reclutados en el departamento del Huila.
“Con profunda preocupación en 2025 hemos documentado reclutamiento de 26 adolescentes, entre 13 y 17 años, 18 hombres y 8 mujeres. Solo en La Argentina cuatro. Reconocemos esfuerzos para coordinar acciones de prevención y protección de niñez indígena”, señaló la ONU.
“El reclutamiento de niñas, niños y adolescentes es una vulneración grave del derechos humanos. Condenamos reclutamiento de menores de 18. Urgimos a grupos armados no estatales parar reclutamiento y devolver a niñas, niños y adolescentes en su poder”, agrega el reporte de la ONU.
“Llamamos a entidades del Estado a la coordinación institucional para prevenir y proteger la niñez indígena y campesina en riesgo en diferentes regiones. El reclutamiento es una tragedia para las personas que lo sufren y provoca daños en toda la sociedad”, finalizó la ONU.