La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, durante su visita a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Georgetown, reafirmó el compromiso del Gobierno estadounidense con la integridad territorial de Guyana.
Thomas-Greenfield declaró: “El tema es claro. Apoyamos la integridad territorial y la soberanía de Guyana y el acuerdo sobre las divisiones de la frontera que se hizo en el siglo XIX”. La frontera a la que hace referencia la diplomática es la establecida por el Laudo Arbitral de París de 1899, un acuerdo rechazado por el Gobierno venezolano.
Además, aseguró que los Estados Unidos apoyan a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para dirimir sobre esta disputa, y que la frontera actual es válida hasta que una autoridad decida lo contrario.
A pesar de las recientes visitas de altos funcionarios de Estados Unidos y su Ejército a Guyana, Thomas-Greenfield negó la existencia de planes para establecer una base militar en el país. “No es algo que yo sepa, no es algo que yo sepa que Guyana haya solicitado, pero parte de la razón por la que todos estamos visitando Guyana es porque ahora está en el escenario internacional”, aclaró la embajadora.
Finalmente, sobre su visita al país, indicó que el motivo, además de asistir a la cumbre de la Caricom, es el de reunirse con el presidente guyanés, Irfaan Ali, “sobre cómo podemos asociarnos en el Consejo de Seguridad de la ONU”.