El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Ben Cardin, dio un paso audaz al introducir la «Ley Verdad» con el objetivo de reconocer a Edmundo González Urrutia como legítimo ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio.
qEsta iniciativa desafiante no solo busca socavar el régimen de Nicolás Maduro, sino también imponer sanciones a quienes respaldan su dictadura, en un esfuerzo por asegurar un futuro democrático para la nación sudamericana.
Compromiso con una Venezuela libre y democrática
En un comunicado, el senador demócrata Cardin destacó la importancia de que Estados Unidos asuma un rol activo al responsabilizar a Maduro por sus acciones fraudulentas y detenciones injustas.
Cardin enfatizó la necesidad de una cooperación internacional decidida para construir una Venezuela próspera después de la era Maduro.
La «Ley Verdad» busca, específicamente, reconocer a González Urrutia como el verdadero líder electo del país, actualmente exiliado en España.
La legislación propuesta por Cardin apunta a castigar a los aliados del régimen venezolano, incluyendo actores internacionales como Rusia, China, Irán y Cuba que han respaldado a Maduro en temas de seguridad.
El senador subrayó la importancia de hacerles entender a estos partidarios que habrá consecuencias por sostener al gobierno autocrático en Venezuela, al tiempo que propuso incentivos para aquellos funcionarios que brinden apoyo a una transición hacia la democracia.
Respaldo internacional y presión por la verdad electoral
El respaldo internacional hacia González Urrutia como presidente electo se fortalece con resoluciones aprobadas tanto en el Congreso español como en el Parlamento Europeo. Este respaldo refleja la creciente presión mundial para restablecer la legitimidad en Venezuela y acabar con la crisis política que agobia al país.
La oposición venezolana, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado irregularidades en los resultados de las elecciones que proclamaron a Maduro como vencedor sin mostrar las actas correspondientes, argumentando un fraude.
A pesar de la postura desafiante del régimen de Maduro, la administración de Joe Biden ha respaldado firmemente a González Urrutia como el presidente legítimo.
Mientras tanto, figuras como María Corina Machado han denunciado ante organismos internacionales la represión brutal del régimen venezolano, que ha resultado en arrestos masivos e intimidación contra quienes disienten.
La líder opositora hizo un llamado a la comunidad global para acompañar a los venezolanos en su lucha por la verdad y la defensa de la soberanía popular.
También te puede interesar: Argentina implementa medidas para apoyar a venezolanos en situación irregular
Llamado a la solidaridad internacional y protección de los derechos humanos
María Corina Machado solicitó a las organizaciones internacionales que amparen a los venezolanos que buscan protección frente a la violencia y represalias gubernamentales, instando a renovar el mandato de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU.
Este llamado destaca la urgente necesidad de apoyo externo para garantizar la integridad y libertad de aquellos que enfrentan persecución por parte del régimen venezolano.
La presentación de la “Ley Verdad” en Estados Unidos representa un hito significativo en el apoyo a la causa de la democracia en Venezuela, evidenciando un esfuerzo conjunto a nivel internacional por restaurar la justicia y el respeto a los derechos humanos en un país sumido en una profunda crisis política y social.