Este lunes 8 de abril de 2024, los cielos de Venezuela serán testigos de un espectacular eclipse solar. El estado de Zulia y parte de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, serán las únicas regiones del país que podrán apreciar este fenómeno anual.
La visibilidad del eclipse y su impacto visual variarán según la ubicación geográfica, por lo que algunas áreas serán privilegiadas con una observación más completa y directa. Este evento también será visible en parte de Costa Rica y Puerto Rico, donde tendrá una duración de 27 minutos aproximadamente.
Según la web Time and Date, los horarios de inicio, máxima visibilidad y fin del eclipse solar parcial en Venezuela son los siguientes:
- Inicio: 8 de abril, a las 2:42 de la tarde.
- Máximo: 8 de abril, a las 2:53 de la tarde.
- Fin: 8 de abril, a las 3:10 de la tarde.
La expectativa crece para el eclipse total de este año, el cual es especial por su trayectoria de costa a costa a través de tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
Al manifestarse en Venezuela, se deben tener en cuenta los siguientes cuidados:
- Usa lentes de eclipse especiales con certificación ISO 12312-2.
- Nunca mires directamente al sol sin protección adecuada, incluso durante la fase parcial del eclipse.
- Utiliza métodos de observación indirecta, como un proyector de agujero de alfiler o la transmisión en vivo del evento.
- Evita el uso de binoculares o telescopios sin el filtro solar adecuado.
- Sigue las instrucciones de expertos y autoridades locales sobre cómo y cuándo observar el eclipse de forma segura.
- Protege a los niños explicándoles cómo observar el eclipse de forma segura y supervísales durante el evento.
- Consulta la duración y el momento del eclipse en tu área para prepararte adecuadamente.
Este fenómeno astronómico es una oportunidad única para apreciar la majestuosidad del universo y recordar la importancia de proteger nuestros ojos al observarlo.