El miércoles 17 de abril de 2024, se conmemoraron los primeros diez años de la muerte de Gabriel García Márquez. El colombiano, quien falleció a los 87 años debido a una recaída por el cáncer linfático que le había sido diagnosticado en 1999, dejó un vacío en el mundo de las letras que aún se siente.
En 2022, Netflix presentó el tráiler de la película basada en la obra prima de García Márquez, un proyecto que había sido anunciado años antes y cuyo estreno mundial se espera para este año. El reparto de la serie incluye a Susana Morales, que interpretará a Úrsula Iguarán, y a Claudio Cataño, que dará vida al coronel Aureliano Buendía.
En marzo de 2024, en el día de su cumpleaños, se presentó de forma póstuma su libro “En agosto nos vemos”, una novela inédita que Márquez dejó en borradores. Este 2024, ‘Gabo’ hubiera cumplido 97 años de vida.
La primera edición de “La hojarasca”, su primera novela, fue subastada por la organización Bogotá Auctions en febrero de este año. Esta novela corta, publicada en 1955, es conocida por mostrar por primera vez Macondo, el pueblo ficticio hecho famoso en “Cien años de soledad”.
Gabriel García Márquez es el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI, según el Instituto Cervantes. La casa donde habitó mientras escribía su obra “Cien años de soledad”, en Ciudad de México, se transformó en un espacio de impulso a la literatura. La Universidad de Texas puso en internet, desde el 2017, unos 27.500 documentos con archivos del escritor colombiano, incluidos manuscritos, cuadernos, cartas y fotos, que a partir de ahora están disponibles para el público general.
Desde su llegada a Nueva York en 1961 y hasta 1985, el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) mantuvo bajo vigilancia al escritor colombiano. En plena época del auge de la Guerra Fría, el fallecido premio Nobel de Literatura viajó a Manhattan con su esposa y su primogénito, Rodrigo, para trabajar en una oficina de la agencia de noticias cubana, Prensa Latina.
Aunque ‘Gabo’ ya no está con nosotros, su legado sigue vivo y vibrante, y su influencia en la literatura mundial es innegable. Su obra y su vida siguen siendo una fuente de inspiración para escritores y lectores de todo el mundo.