El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el jueves 11 de abril una importante audiencia en el Palacio de Justicia.
En esta ocasión, se presentaron ante el Tribunal Segundo de Control Contra el Terrorismo tres figuras prominentes: el exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, el expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), Simón Alejandro Zerpa, y el empresario Samark José López. Todos ellos enfrentan acusaciones relacionadas con el caso PDVSA-Cripto.
Durante la audiencia, se ratificó la privativa de libertad para los tres implicados, aunque no se especificó el lugar de reclusión. Los cargos imputados a El Aissami, Zerpa y López son graves e incluyen traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
La detención de El Aissami, exministro de Petróleo y Economía de Venezuela, ocurrió el martes 9 de abril. Junto a él, también fueron capturados Simón Zerpa, exministro de Economía y Finanzas, y Samark López, empresario.
El momento de la aprehensión fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), donde el fiscal general no escatimó palabras al calificar a los detenidos como “canallas”. Según Saab, estos individuos utilizaban sus cargos para llevar a cabo operaciones petroleras ilegales, incluyendo la asignación de cargas de crudo sin ningún tipo de control administrativo.
La investigación del Ministerio Público reveló que los implicados operaban a través de un conglomerado de sociedades mercantiles. Su objetivo era legitimar el dinero obtenido de supuestas ventas, involucrando criptoactivos, bienes muebles e inmuebles, y sectores de la construcción e inmobiliario.
Este caso sigue siendo objeto de atención y debate en Venezuela, y se espera que el proceso legal continúe arrojando luz sobre las presuntas irregularidades cometidas por estos altos funcionarios y empresarios.