Al usar este sitio web, usted acepta las políticas de privacidad Políticas de privacidad y Términos de uso.
Accept
La Noticia de HoyLa Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Lectura: Colapso del sistema escolar: 2 millones de niños fuera de las aulas en Venezuela
Compartir
Font ResizerAa
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
  • Inicio
  • MLB
  • Venezuela
  • Colombia
  • Deportes
Buscar
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Síganos
La Noticia de Hoy > Noticias > Venezuela > Colapso del sistema escolar: 2 millones de niños fuera de las aulas en Venezuela
Venezuela

Colapso del sistema escolar: 2 millones de niños fuera de las aulas en Venezuela

Deserción escolar y falta de docentes agravan crisis educativa

Claudia Chacin
Última actualización: julio 8, 2024 9:56 am
Claudia Chacin Publicado julio 8, 2024
Compartir
Colapso del sistema escolar: 2 millones de niños fuera de las aulas en Venezuela
Compartir

Según un estudio del Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno, al menos 2 de cada 10 niños, niñas y adolescentes en Venezuela son analfabetas, llegando a un estimado de 2,8% de los menores de edad en el país.

El deficiente sistema educativo venezolano está dejando graves secuelas en los estudiantes de educación básica, quienes son promovidos de grado sin estar debidamente preparados, incluyendo al nivel de educación superior, denunció Radio Fe y Alegría.

Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Distrito Capital (Sinvema DC), expuso que «pasan de primer grado a segundo grado y no se saben el abecedario completo, no saben leer, ni sumar».

Por su parte, Ofelia Rivero, de la Unidad Democrática del Sector Educativo, alertó que la falta de políticas educativas que ataquen los problemas estructurales del sector está llevando a la desaparición del sistema escolar.

Según el Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría, existen 2 millones 800 mil niños en edad escolar fuera de los planteles educativos.

Colapso del sistema escolar: 2 millones de niños fuera de las aulas en Venezuela
Colapso del sistema escolar: 2 millones de niños fuera de las aulas en Venezuela

Camelia Guerrero, secretaria general del Sindicato Unitario de Magisterio del estado Bolívar (Suma Heres), afirmó que este año escolar 2023-2024 «pasó sin pena ni gloria», registrándose una alta deserción tanto de alumnos como de docentes.

Para revertir esta situación, el profesor Oscar Iván Rose, de la ONG Con La Escuela, propuso que para el nuevo período académico se reciba a los niños con clases, actividades, docentes en aula, planes concretos y específicos, además de escuelas óptimas, con seguimiento y acompañamiento. Asimismo, denunció un déficit de docentes en las aulas de al menos un 25%, con áreas críticas en Física, Química y Matemática.

También te puede interesar: Venezuela lidera mayor tasa de embarazo en adolescentes de Sudamérica

¿Cómo afecta el déficit de docentes en las áreas de Física, Química y Matemática a la educación de los niños en Venezuela?

Existe un déficit de al menos 25% de docentes en el país, llegando al 52,44% en el nivel de bachillerato. En algunas regiones como Aragua, el déficit de especialistas en estas materias alcanza el 40%.

La escasez de profesores ha provocado que muchos estudiantes pasen de grado sin haber visto estas asignaturas.

Por ejemplo, en el Liceo Andrés Bello, algunos alumnos pasaron de año sin cursar Física, Química, Matemática o Castellano.

El rendimiento académico de los estudiantes ha disminuido debido a la falta de seguimiento por parte de los docentes.

Un profesor de Matemática con 50 años de experiencia expresó que «el rendimiento de los muchachos ha bajado porque no hay tiempo para hacerles seguimiento a todos».

La incorporación de voluntarios o personas no capacitadas para suplir la falta de profesores en las aulas está afectando la calidad de la enseñanza.

Las escuelas en Venezuela están implementando varias estrategias para enfrentar la escasez de docentes en materias de ciencias:

  • Agrupar materias y eliminar los horarios mosaicos, de manera que los pocos profesores disponibles puedan cubrir más horas de clase. Algunas escuelas destinan un día a la semana para reuniones donde se discute cómo llevar a cabo la integración curricular en cada año y área.
  • Promover la evaluación cualitativa y calificaciones consensuadas por área del conocimiento, en lugar de por asignaturas. Esto permite que los estudiantes sean promovidos con el apoyo de varios docentes.
  • Conformar equipos de trabajo entre docentes y estudiantes para aprovechar mejor los recursos humanos disponibles. También se realiza un seguimiento más personalizado del rendimiento estudiantil.
  • Implementar proyectos de aprendizaje contextualizados que integren distintas áreas, fortaleciendo las actividades científicas y tecnológicas. Esto compensa en parte la falta de clases tradicionales de ciencias.
  • Incorporar voluntarios o personas no capacitadas para suplir la falta de profesores en las aulas. Si bien afecta la calidad de la enseñanza, permite mantener la continuidad del servicio educativo.

Las escuelas están buscando alternativas creativas para reorganizar los recursos humanos y curriculares ante la grave crisis de falta de docentes en ciencias, pero con el riesgo de disminuir la calidad de la educación.

También podría gustarte

Gobierno venezolano detiene a 25 personas por promoción del dólar paralelo en todo el país

Venezuela inicia elecciones para diputados indígenas con 95 centros de votación

Declaran feriado bancario en Venezuela este 2 de junio

BCV incrementa intervención cambiaria en mayo y dólar oficial desacelera su alza a 11%

Maduro adelanta juramentación de gobernadores para la próxima semana

Quick Link

  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
ETIQUETADO:Educación en Venezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
248kMe Gusta
1.24MSeguir
623.4kSeguir
623.5kSubscribe
Noticias populares:
Biden advierte sobre el huracán Milton: “Podría ser el peor en un siglo”
Mundo

Biden advierte sobre el huracán Milton: “Podría ser el peor en un siglo”

Claudia Chacin Claudia Chacin octubre 8, 2024
Presidente de Colombia recibió condecoración de Palestina
Aumento de feminicidios en Venezuela: 61 mujeres asesinadas en cuatro meses
Interpol detiene a presunto narcotraficante alemán Marcel Mühlbach
Con el cisma del mediocentro en el Madrid llega Xabi Alonso y dice esto: más que revelador

De interés

  • Mundo
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Deportes
  • Política
  • Futbol
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Zulia

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM

De interés

  • Mundo
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Deportes
  • Política
  • Futbol
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Zulia

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
© La Noticia De Hoy. A3Q Entertaiment . Todos los derechos reservados.
La Noticia de Hoy
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?