En una declaración, el canciller de Venezuela, Yvan Gil, negó la existencia de la banda criminal transnacional conocida como Tren de Aragua.
Frente a su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, Gil afirmó que esta organización es una ficción mediática internacional.
El canciller Gil, en una rueda de prensa conjunta con el ministro Murillo en la ciudad colombiana de Cúcuta, abordó el tema de manera directa. “El Tren de Aragua es una etiqueta inexistente”, declaró. “Así como en su momento se desmontó la leyenda del Cártel de los Soles, ahora enfrentamos una nueva invención”.
Gil explicó que el Tren de Aragua, supuestamente nacido en las cárceles venezolanas, es objeto de acusaciones en varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Sin embargo, según el canciller, no existe evidencia sólida que respalde su existencia. “Hemos visto videos ridículos de personas que afirman pertenecer a esta organización, incluso con acentos peruanos y chilenos”, señaló.
El ministro venezolano insistió en que se trata de crear una marca ficticia. “La mediática internacional busca perpetuar una narrativa negativa sobre Venezuela”, afirmó. “Pero nuestras autoridades han demostrado la inexistencia del Tren de Aragua”.
En un tono más enfático, Gil mencionó incluso al expresidente estadounidense Donald Trump, quien también se refirió al Tren de Aragua. “Como siempre, quieren hablar mal de Venezuela”, dijo. “Pero no permitiremos que una invención mediática afecte la imagen de nuestro país”.
Las autoridades venezolanas reiteran su compromiso en la lucha contra la delincuencia organizada y común en colaboración con otras naciones de América Latina y el Caribe. El Tren de Aragua, según Gil, no es más que una sombra en el imaginario colectivo, y su supuesta influencia en el mundo carece de fundamento real.