Una amenaza de muerte contra la líder opositora venezolana María Corina Machado fue encontrada escrita en una pared en Zaraza, Guárico, este miércoles.
El mensaje, firmado por el Tren del Llano, una de las primeras megabandas criminales que surgió en Venezuela, decía: «Fuera de aquí, traidora. María Corina, no te queremos en mi pueblo, te vamos a matar, el Tren del Llano te espera».
La imagen fue compartida por la activista de derechos humanos Tamara Suju y replicada en las redes sociales del partido de Machado, Vente Venezuela. El partido alertó a la comunidad internacional del incidente y responsabilizó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de «cualquier cosa que ocurra».
🚨#Alerta Con amenazas de muerte a @MariaCorinaYA, atribuidas al "Tren del Llano", fueron pintadas las paredes en Zaraza, edo. Guárico.
¡Basta de persecución! Alertamos a la comunidad internacional de este incidente y hacemos responsable al régimen de cualquier cosa que ocurra. https://t.co/NbixMFdskX
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) June 19, 2024
Machado había advertido el lunes que en Venezuela se está viviendo una «nueva ola de represión» después de que cinco personas, incluyendo militantes de partidos opositores, fueron detenidas desde el viernes pasado. El fiscal general, Tarek William Saab, informó que los dirigentes políticos Juan Iriarte, Jeancarlos Rivas y el periodista Luis López fueron imputados por presuntamente haber cometido los delitos de incitación al odio y asociación.
La líder opositora denunció que 37 dirigentes políticos, así como líderes sociales han sido detenidos en lo que va de año. Diez colaboradores de Machado están en prisión por presuntamente estar implicados en la organización de supuestos planes desestabilizadores. Otros seis integrantes de su partido se encuentran asilados en la embajada de Argentina en Caracas.
El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, Brian Nichols, dijo que las últimas detenciones y el «continuo» acoso a miembros de la oposición son hechos «muy preocupantes» en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio.